Habitualmente la otitis media aguda se trata con antibióticos. Sin antibióticos, la mayoría de las infecciones (alrededor del 70%) mejoran en pocos días. Pero incluso con antibióticos, algunas infecciones (alrededor del 10%) no mejorarán en un corto plazo. Lamentablemente es imposible saber qué bebés andarán mejor. Habitualmente los pediatras prescriben un antibiótico y se beneficia una mayor cantidad de bebés (alrededor del 20%).
Para la infección de oído no complicada, el antibiótico usado más a menudo es la amoxicilina que trata la causa bacteriana más común de las infecciones del oído, una bacteria denominada Streptococcus pneumoniae. Si continúan los síntomas, el pediatra puede prescribir algún otro tipo de antibiótico que actúe sobre bacterias menos comunes, tales como el Haemophilus influenzae, resistente a la amoxicilina. Esto no quiere decir que el bebé no responde a la amoxicilina, sólo que en esta infección en particular no ha respondido a la misma.
Todavía la amoxicilina es el mejor antibiótico para intentar en primer término ante infecciones del oído. Hay que asegurarse de que el bebé tome el medicamento durante el tiempo aconsejado por el médico, ya que aún cuando los síntomas se han ido, algunas bacterias debilitadas todavía pueden estar presentes. Se puede utilizar acetaminofeno o ibuprofeno para el dolor y la fiebre si es necesario. Además se pueden aplicar compresas tibias o una bolsa de agua caliente en el área alrededor del oído para disminuir el dolor. Las gotas nasales salinas y los humidificadores pueden ayudar a aliviar la congestión nasal.
viernes, 1 de abril de 2011
¿Cuál es el tratamiento?
Publicado por
kmi
en
7:05
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario